
A LIMPIAR USHUAIA
Repensar la relación
con el espacio en que vivimos
RED A LIMPIAR
El proyecto en otras ciudades.
¡Cada vez somos más!
Nuestros encuentros
Espacio de encuentro
con la naturaleza, con la ciudad, con el otro...
Nuestra propuesta educativa.
Transformar las pequeñas acciones individuales en acción colectiva.

TU TAZA VALE
CAMPAÑA
Impulsamos el uso de tazas, jarros, botellas y recipientes reutilizables, como un hábito bueno para el ambiente y para vos.
Tu Taza Vale es una propuesta simple que beneficia a los comercios y a sus clientes. Si llevás tu taza reutilizable, como cliente recibís un descuento en el producto, como comercio ahorrás en descartables. Y ambos disminuyen su huella ambiental y los descartables a gestionar como residuos.
¿Te sumás?

LAS COLILLAS SON BASURA
CAMPAÑA
Buscamos generar conciencia acerca de la contaminación que generan las colillas que se arrojan al suelo, y la importancia de tomar acciones para cambiar una realidad: Encontramos colillas en todas las jornadas de limpieza.
La campaña, que inició en 2017, se desarrolló a través de distintas acciones que han incluído jornadas de limpieza de colillas, intervenciones de alcantarillas, construcción de colilleros y difusión de información que estimule la toma de conciencia acerca del impacto de las colillas de cigarrillos en el ambiente y genere cambios de hábitos.

¿PATAGONIA O PLÁSTICO?
CAMPAÑA
El problema mundial de los descartables de un solo uso, especialmente los plásticos, también existe en Ushuaia.
Durante 2017 notamos que estos elementos estaban cada vez más presentes en lo recolectado en todas las jornadas de limpieza.
En 2018, promovimos la sanción de una Ordenanza que creemos es el paso inicial para comenzar a cambiar hábitos que nos perjudican a todos.
En 2019, adherimos a la Campaña Mares Limpios de Naciones Unidas y seguimos trabajando para poder - entre todos- reducir el uso de aquellos productos que se usan una sola vez y tardan siglos en degradarse en el ambiente.

MULTIPLICAR
DIFUNDIR Y ACOMPAÑAR
Creemos que difundir el trabajo que hacemos permite sumar voluntarios a nuestro proyecto, e incentiva a otros grupos a poner en marcha los suyos.
También nos sumamos a iniciativas de otros grupos, para multiplicar esfuerzos y acompañar otras propuestas de interés común como el reclamo binacional por un Canal Beagle sin Salmoneras o la petición realizada por la falta de estudio ambiental del proyecto conocido como Corredor del Beagle.